GUÍA de DROPSHIPPING para GANAR DINERO vendiendo PRODUCTOS de CHINA sin necesidad de tener una tienda o un almacén.
Como ya sabéis, Internet ha cambiado por completo el mundo. Hoy, muchas de las actividades que realizábamos a diario pueden ser suplidas por este poderoso medio de comunicación: desde pagar los impuestos
y ver películas online hasta buscar recetas de cocina o, cómo no, comprar. Justamente, el mundo del
marketing fue uno de los más beneficiados gracias a la innovación que trajo Internet, permitiéndonos comprar productos provenientes de otros países y
encontrándolos con tan solo utilizar el buscador de Google.
Dado que existen clientes dispuestos a pagar dichos productos desde la comodidad del hogar (utilizando para ello su tarjeta de crédito o incluso el saldo que tengan en PayPal), también existe una diversidad de emprendedores que han decidido empezar a obtener ganancias gracias a Internet. De hecho, han ubicado su propio negocio en la Red a través de una inversión a bajo costo. Dicho sistema y estrategia de ventas es denominado en el sector de Internet como el Dropshipping. Aunque ya os hablamos con anterioridad de esta cuestión, en esta ocasión vamos a hacerlo de una forma un poco más profunda.
El Dropshipping consiste en una estrategia de mercadeo donde las grandes empresas están logrando estimular sus ventas a través de una red de afiliados que se convierten en las tiendas virtuales. Para este ejemplo, tomaremos como referencia a una empresa que trabaja en la venta de artículos de tecnología como tablets, smartphones y ordenadores, entre otros productos.
De esta manera, el vendedor simplemente cumple con la tarea de establecer la conexión entre el cliente y el proveedor. Por lo general, el cliente del producto desconoce dicha relación entre el proveedor y el vendedor, pero aun conociéndola, esto no deja de ser lo mismo que hace una tienda ubicada en cualquier centro comercial, con la diferencia de que el vendedor, con su propia tienda física, necesita de un espacio y de una cantidad determinada de productos. Es por esto mismo que se considera que este tipo de negocio en línea es uno de los más rentables y más apetecidos en los cuales invertir.
He aquí una lista de ideas que simplifican el porqué del triunfo de este negocio:
Por su parte, el vendedor que trabaja a través del Dropshipping podrá contar con los productos de manera ilimitada, ya que su labor consiste en solicitarle a la empresa una determinada mercancía que será enviada al cliente directamente, lo que de paso también le evita tener en casa un lugar en donde guardar los productos. Todo esto es lo que influye en el abaratamiento de las mercancías, permitiéndole al afiliado de la empresa no sólo ventas estables, sino también un cobro mayor en lo que a comisiones se refiere.
Existe finalmente otro factor clave en el abaratamiento del producto. Y esto se consigue principalmente cuando se trabaja con proveedores de China. He aquí un listado de las razones por las cuales escoger productos exportados de dicho país. Sin duda, es la mejor apuesta en términos de rentabilidad:
Tal como decíamos previamente, si no deseas tener tu propio sitio web, puedes hacerlo a través de Aliexpress, donde creas tu propio modulo de ventas. En esencia, te presentas como si fueras un proveedor oficial con un aderezo muy importante: el hecho de que cada vez que prosperas en tu venta, tu reputación va en aumento, situándote por encima de otros vendedores. En Aliexpress, por ejemplo, el sistema de calificación se realiza a través de medallas, diamantes y coronas. A medida que logras más ventas y tus clientes califican el producto que entregas, acumularás estos meritos y serán más los clientes que confiarán en tu sede virtual de ventas.
Dado que existen clientes dispuestos a pagar dichos productos desde la comodidad del hogar (utilizando para ello su tarjeta de crédito o incluso el saldo que tengan en PayPal), también existe una diversidad de emprendedores que han decidido empezar a obtener ganancias gracias a Internet. De hecho, han ubicado su propio negocio en la Red a través de una inversión a bajo costo. Dicho sistema y estrategia de ventas es denominado en el sector de Internet como el Dropshipping. Aunque ya os hablamos con anterioridad de esta cuestión, en esta ocasión vamos a hacerlo de una forma un poco más profunda.
¿Qué es el Dropshipping?
El Dropshipping consiste en una estrategia de mercadeo donde las grandes empresas están logrando estimular sus ventas a través de una red de afiliados que se convierten en las tiendas virtuales. Para este ejemplo, tomaremos como referencia a una empresa que trabaja en la venta de artículos de tecnología como tablets, smartphones y ordenadores, entre otros productos.
- Para alcanzar mayores ventas, las empresas permiten que existan vendedores afiliados, que son denominados como partners.
- Dichos partners, o propiamente los vendedores, sólo necesitan construir su propia tienda para mostrarles a los clientes los productos que ofrecen.
- Para ello recurrirán a crear su propia página web, o bien formar parte de comunidades de ventas como Aliexpress y Ebay para Europa o MercadoLibre para Latinoamérica.
- Es precisamente a través de estos medios donde las personas pueden acceder para observar los dispositivos móviles que están disponibles u otra gama de accesorios para los ordenadores, como puede ser el popular calentador de tazas con conexión USB, la pequeña lámpara portátil para trabajar de noche, también con conexión USB, o los auriculares y los mandos para videojuegos.
- Una vez cautivados por la oferta, cuando el cliente accede a realizar la compra, el vendedor lo que hace es enviar una petición al proveedor oficial de la empresa a la que está asociado.
- En dicha petición, el vendedor especifica los datos del cliente, la dirección del domicilio a donde será remitido el producto, entre otros datos de protocolo.
- Luego, el proveedor lo que hace es recibir el pago y extrae un porcentaje de la tarifa para pagarle al intermediario, es decir, el partner que ha permitido a través de la pagina web que el cliente se entere del producto, acepte la promoción y acceda a la compra.
De esta manera, el vendedor simplemente cumple con la tarea de establecer la conexión entre el cliente y el proveedor. Por lo general, el cliente del producto desconoce dicha relación entre el proveedor y el vendedor, pero aun conociéndola, esto no deja de ser lo mismo que hace una tienda ubicada en cualquier centro comercial, con la diferencia de que el vendedor, con su propia tienda física, necesita de un espacio y de una cantidad determinada de productos. Es por esto mismo que se considera que este tipo de negocio en línea es uno de los más rentables y más apetecidos en los cuales invertir.
¿Por qué es rentable el negocio del Dropshipping?
He aquí una lista de ideas que simplifican el porqué del triunfo de este negocio:
- En primer lugar, hay que considerar que el modelo tradicional, el mismo que empieza en la fábrica, pasa por el proveedor y la exportación hasta llegar a la tienda física del comerciante... ¡se anula!
- Esto implica una reducción considerable en los impuestos y en las posibles ganancias que va obtener el vendedor tras la venta.
- Implica una inversión menor, por lo que se podrá obtener un porcentaje más alto de ganancias cuando se vende el producto.
- Esto quiere decir que, por ejemplo, un pantalón vaquero que observas detrás del escaparate de una tienda y cuyo precio es de 60 euros/dólares, le reportará al dueño del negocio una cifra más reducida que alguien que venda mediante Dropshipping.
- Para seguir la lógica de este ejemplo, el vendedor que utiliza el Dropshipping podrá obtener una ganancia de €10 euros o más, una cifra que podría ser el doble de lo que gana el que vende a través de una tienda física. Vamos a comprobarlo. Fijaros en el precio de este pantalón vaquero. Pues bien, la tienda online que lo vende tiene un programa de Dropshipping.
- Además, la persona que realiza el Dropshipping no va a necesitar de una tienda física, lo que significa que no tiene que pagar un alquiler por un local comercial.
Por su parte, el vendedor que trabaja a través del Dropshipping podrá contar con los productos de manera ilimitada, ya que su labor consiste en solicitarle a la empresa una determinada mercancía que será enviada al cliente directamente, lo que de paso también le evita tener en casa un lugar en donde guardar los productos. Todo esto es lo que influye en el abaratamiento de las mercancías, permitiéndole al afiliado de la empresa no sólo ventas estables, sino también un cobro mayor en lo que a comisiones se refiere.
¿Por qué es mejor trabajar con proveedores chinos?
Existe finalmente otro factor clave en el abaratamiento del producto. Y esto se consigue principalmente cuando se trabaja con proveedores de China. He aquí un listado de las razones por las cuales escoger productos exportados de dicho país. Sin duda, es la mejor apuesta en términos de rentabilidad:
- Como bien se sabe, la manufacturación es uno de los fuertes del mercado chino.
- Esto conlleva que los precios, por su proceso de fabricación, sean menos costosos.
- Además, la gama de productos es realmente amplia.
- A lo anterior se agrega que es uno de los principales exportadores de productos tecnológicos, ropa y juguetería.
- Son productos de muy buena calidad.
- Los precios de envío son menos costosos, ya que los pedidos de importación son constantes.
- Por supuesto, también hay que pagar impuestos y realizar gestiones administrativas, como la solicitud de permisos y documentación para poder trabajar en la estrategia de mercado del Dropshipping. Sin embargo, la inversión que realiza la persona para empezar a vender es relativamente baja en comparación a todas las ganancias que se obtendrán como afiliado de la empresa comercializadora. Una vez completada esta gestión, puedes empezar a realizar la petición de adquisición de los productos a la empresa exportadora en cuanto tus clientes precisamente realicen la compra. Algunas de las empresas recomendadas para afiliarse y empezar a importar productos son Lightinthebox, Aliexpress, Sammydress, Milanoo, TinyDeal, GearBest, DHGate, My eFox y DealExtreme.
Tal como decíamos previamente, si no deseas tener tu propio sitio web, puedes hacerlo a través de Aliexpress, donde creas tu propio modulo de ventas. En esencia, te presentas como si fueras un proveedor oficial con un aderezo muy importante: el hecho de que cada vez que prosperas en tu venta, tu reputación va en aumento, situándote por encima de otros vendedores. En Aliexpress, por ejemplo, el sistema de calificación se realiza a través de medallas, diamantes y coronas. A medida que logras más ventas y tus clientes califican el producto que entregas, acumularás estos meritos y serán más los clientes que confiarán en tu sede virtual de ventas.
Consejos para triunfar en el negocio del Dropshipping
- Aprovecha las redes sociales para realizar difusión de lo que vendes.
- Empieza vendiendo a costo relativamente bajo y ve aumentando el costo porcentual de tus ganancias paso a paso, sobre todo a medida que tu reputación como vendedor va en progreso.
- Estudia muy bien al proveedor en China que se hará cargo del proceso que continúa después de la compra del cliente.
- Analiza muy bien los productos que tienes disponibles para vender y comprueba que su calidad está más que certificada por diversos compradores alrededor del mundo.
- Aprende todo lo relacionado con la gestión de documentación, permisos e impuestos para estar al día como empresario o autónomo. A fin de cuentas, se trata de asumir la idea de convertirte en un emprendedor con el Dropshipping y de ganarte la vida con ello.
- Sé optimista y ten fe. No te asustes si durante los primeros días no realizas venta alguna. No seas ambicioso al pensar que de un día para otro te convertirás en un vendedor experto. Muy pronto obtendrás experiencia en el Dropshipping y verás progresar tu iniciativa.
COMENTARIOS