Milton Friedman: El Economista Patrocinador del Libre Mercado

"La Gran Depresión de Estados Unidos, lejos de ser un signo de la inestabilidad inherente al sistema de empresa privada, es un testimon...

"La Gran Depresión de Estados Unidos, lejos de ser un signo de la inestabilidad inherente al sistema de empresa privada, es un testimonio del daño que pueden causar las equivocaciones y algunos individuos cuando disponen de vastos poderes sobre el sistema monetario de un país". "DOLLARS AND DEFICITS" (1968).

Milton Friedman nació en 1912 en Nueva York, Estados Unidos, en un humilde hogar de imigrantes provenientes de Rumania.



MatemÔtico y estadístico por formación, se sintió tempranamente atraído por los temas económicos. A los 34 años obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia. Escribió su tesis sobre los elevados ingresos que obtenían los médicos, debido a lo protegido de su actividad. Con este trabajo, Friedman inició su cruzada por liberalizar la economía.

Milton Friedman es el mÔs conocido líder de la Escuela de Chicago (donde fue profesor entre 1946 y 1976) y quizÔs el mayor defensor del libre mercado que haya existido nunca en la historia. Su influencia no se limita sólo a EE.UU. En Chile su influencia ha sido enorme. Esto se explica, por una parte, por la gran cantidad de economistas chilenos que estudió en la Universidad de Chicago (fruto de un acuerdo con la Universidad Católica en la década del 50).Y por otra, Friedman estuvo en Chile en 1975, como parte de una estrategia para convencer al entonces Presidente Augusto Pinochet de adoptar el modelo liberal que finalmente se implantó. Es por esto que a Friedman incluso se lo considera "el padre" del modelo económico chileno, que ha persistido, con distintos matices, desde los 70 hasta nuestros días.


Sus aportes

Milton Friedman es, ante todo, un monetarista. Su principal lucha intelectual fue contra el keynesianismo en el momento de mƔximo apogeo de Ʃste, en la dƩcada del 50.

Mientras Keynes insistía en que el gobierno podía eliminar los ciclos económicos interviniendo en la economía, Friedman fue de los pocos economistas que planteó lo contrario.

En Milton Friedman estƔ claramente marcada la desconfianza en las intervenciones de la autoridad. Para Ʃl, la labor del gobierno debe centrarse en garantizar la existencia de un marco financiero estable, y no en tratar de influir en el desarrollo de los acontecimientos mediante actuaciones discrecionales.

Friedman terminó alcanzando gran popularidad. Una de las razones que lo explica es que sus escritos son muy fÔciles de leer.

No solía debatir en publicaciones académicas, sino que prefería hacerlo en medios masivos, como en la columna que tuvo por largos años en la revista Newsweek o a través de su programa de televisión, llamado "Libertad de elegir".

Una de las mÔs grandes contribuciones de Friedman fue rechazar la creencia de muchos economistas de que la existencia de inflación permitía disminuir el desempleo. Para Friedman, la tasa de desempleo estÔ determinada simplemente por factores institucionales, como las presiones sindicales y la existencia de salarios mínimos.

La razón por la cual la inflación es negativa y no genera empleo es porque las expectativas de los empresarios se ajustan rĆ”pidamente. Ɖstos se dan cuenta de que el aumento de los precios es debido a la existencia de inflación y no a una mayor demanda de los productos que fabrican.

La contribución anterior dio pie al desarrollo de la muy influyente escuela de "expectativas racionales". Es decir, que los participantes en el mercado no ignoran las predicciones futuras de la economía, anticipÔndose racionalmente a los efectos de las políticas gubernamentales. Dado esto, propuso la aplicación de una regla monetaria que consiste en adoptar una tasa de crecimiento del dinero similar a la tasa del crecimiento del PIB.

Milton Friedman entró a la historia no sólo por haber recibido en 1976 el premio Nobel de Economía, sino también porque muchas de sus propuestas se han terminado imponiendo (como por ejemplo, la mayor desregulación económica).

Otras propuestas, como los vales educacionales y la abolición de los salarios mínimos, siguen siendo tema de discusión en nuestros días.

A pesar de que Milton Friedman ya falleció, siguen estando absolutamente vigente sus ideales. Y es probable que sus ideas sigan siendo foco de admiración por muchos aƱos.

COMENTARIOS

BLOGGER
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nombre

Ahorrar dinero,18,Como ganar dinero,24,Dinero extra,28,Educacion financiera,59,Emprendedores,25,Finanzas personales,49,Ganar dinero desde casa,31,Ganar dinero por Internet,44,Ideas de negocios,42,Ideas para ganar dinero,72,Inversiones,22,Millonarios,32,Motivación,39,Negocios,63,Negocios de poca inversión,20,Noticias,22,Recursos,21,Reflexiones,39,Ventas,17,
ltr
item
Todo Sobre Dinero: Milton Friedman: El Economista Patrocinador del Libre Mercado
Milton Friedman: El Economista Patrocinador del Libre Mercado
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCh62y4gQTJFYHqKrn-y6nywXqnZELiwVBFrO_-eBLtV4w9bl2FHhs4zQFgGkxuaDSoZceRPFQc0IgJey-MPDVwZaLjUzk5Jy1LBZdlwaqx9_DfSZ9ClERAzFhRkIYD_U-cg8KR4gTEUw/s1600/milton-friedman.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCh62y4gQTJFYHqKrn-y6nywXqnZELiwVBFrO_-eBLtV4w9bl2FHhs4zQFgGkxuaDSoZceRPFQc0IgJey-MPDVwZaLjUzk5Jy1LBZdlwaqx9_DfSZ9ClERAzFhRkIYD_U-cg8KR4gTEUw/s72-c/milton-friedman.jpg
Todo Sobre Dinero
https://www.todosobredinero.com/2014/04/milton-friedman-el-economista.html
https://www.todosobredinero.com/
https://www.todosobredinero.com/
https://www.todosobredinero.com/2014/04/milton-friedman-el-economista.html
true
3580339260995633707
UTF-8
Mostrados todos los artĆ­culos No se encontró ningĆŗn artĆ­culo VER TODO Leer mĆ”s Comentar Cancelar comentario Borrar Por Inicio PƁGINAS ARTƍCULOS Ver Todo ¡ESTO TAMBIƉN TE GUSTARƁ! ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS ARTƍCULOS No se encontró ninguna coincidencia PĆ”gina Principal Domingo Lunes Martes MiĆ©rcoles Jueves Viernes SĆ”bado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace mĆ”s de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PRƉMIUM Por favor, comparte para desbloquearlo Copia Todo El Código Selecciona Todo El Código Todos Los Códigos Fueron Copiados A Tu Clipboard No puedo copiar los códigos / textos, por favor pulsa [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar