¿Te gustaría GENERAR INGRESOS ADICIONALES siendo ESTUDIANTE? Seguro que te vendrán muy bien estas ideas.
Cuando somos estudiantes uno de los principales obstáculos que se nos presentan es la parte económica, ya que, lamentablemente, para continuar estudiando
después del colegio se requiere que tengamos algunos ingresos que nos permitan pagar los estudios. Los padres no siempre pueden costear la educación de sus hijos, que no sólo incluye matrículas, sino también alojamientos, transportes, comidas y libros. Es verdad que existen algunas universidades que ofrecen becas o
programas gubernamentales que ayudan a paliar estas situaciones, pero esto no es suficiente y se necesita algún ingreso adicional para poder continuar estudiando. Es por ello que a continuación te
daremos algunas ideas para que puedas generar ingresos adicionales siendo estudiante.
Para incrementar el porcentaje de éxito en este tipo de tareas se recomienda que se hagan pequeñas alianzas con compañeros que tengan distintas habilidades. Es muy común encontrar en las universidades bandas de músicos, grupos de baile, diseñadores, actores y diversos artistas que estarían encantados en participar para mostrar su talento ante un grupo. Además, estas personas suelen tener un su círculo social grande que seguro los acompañarán como espectadores y esto atraerá a mucha más gente, pues la publicidad de boca en boca es una de las formas más económicas y eficaces para atraer a un público objetivo.
Asesor: cuando se va avanzando en las distintas materias de la carrera se adquieren muchos conocimientos. Para aquellos que les gusta enseñar, dar asesorías podría ser una alternativa viable si están dispuestos a impartir clases o enseñar a desarrollar distintos ejercicios y proyectos. Este tipo de servicio es muy solicitado, pues es muy frecuente encontrarse con profesores que, aunque tienen muchos conocimientos, no son los más acertados en la forma de transmitir los conceptos. Por ello, tener a alguien que ya pasó por situaciones similares es de gran utilidad.
Comerciante:
esta opción quizás es una de las más usadas por miles de estudiantes, que venden a diario diferente tipo de mercancía para generar ingresos adicionales. Entre los productos más recomendados están las típicas golosinas y los sándwiches, pues son una de las opciones más económicas y fáciles para que las
personas puedan seguir con sus actividades sin necesidad de ir hasta un restaurante para consumir alimentos.
Otra cosa con la que se puede comerciar es con los apuntes de clase. Hay copisterías que pagan a los estudiantes por este tipo de material, si bien es verdad que las nuevas tecnologías han provocado una caída en este forma de obtener ingresos extra.
Traducciones: para aquellos estudiantes que hablan distintos idiomas, ofrecer un servicio para traducir textos podría generarles unos ingresos adicionales muy llamativos. Además, aquellos que poseen facilidad para explicar, también podrían ampliar su servicio y ofrecer clases de idiomas para las personas que deseen aprender. Lo bueno de esta alternativa es que pueden ofrecer los servicios a todo el mundo y no sólo enfocarse en sus compañeros. De esta manera se logra una buena base de clientes que permiten vivir por un largo tiempo sin necesidad de preocuparse por el dinero.
Para terminar, señalar que es fundamental que entiendas que, sin importar a qué actividad te dediques para generar ingresos adicionales como estudiante, debes ofrecer un servicio al cliente único y especial con el propósito de establecer unas buenas relaciones con tus clientes.
Ingresos extras para ganar dinero siendo estudiante
Eventos: la época universitaria se caracteriza por tener un ambiente bastante diverso. Por ello, realizar eventos que permitan la integración de diferentes facultades podría ser una alternativa para generar ingresos durante el semestre. Esta opción quizás no es posible en todas las universidades, pero seguro que siempre existirá un grupo de personas interesadas en pasar un tiempo de ocio con sus amigos de la universidad.Para incrementar el porcentaje de éxito en este tipo de tareas se recomienda que se hagan pequeñas alianzas con compañeros que tengan distintas habilidades. Es muy común encontrar en las universidades bandas de músicos, grupos de baile, diseñadores, actores y diversos artistas que estarían encantados en participar para mostrar su talento ante un grupo. Además, estas personas suelen tener un su círculo social grande que seguro los acompañarán como espectadores y esto atraerá a mucha más gente, pues la publicidad de boca en boca es una de las formas más económicas y eficaces para atraer a un público objetivo.
Asesor: cuando se va avanzando en las distintas materias de la carrera se adquieren muchos conocimientos. Para aquellos que les gusta enseñar, dar asesorías podría ser una alternativa viable si están dispuestos a impartir clases o enseñar a desarrollar distintos ejercicios y proyectos. Este tipo de servicio es muy solicitado, pues es muy frecuente encontrarse con profesores que, aunque tienen muchos conocimientos, no son los más acertados en la forma de transmitir los conceptos. Por ello, tener a alguien que ya pasó por situaciones similares es de gran utilidad.
Otra cosa con la que se puede comerciar es con los apuntes de clase. Hay copisterías que pagan a los estudiantes por este tipo de material, si bien es verdad que las nuevas tecnologías han provocado una caída en este forma de obtener ingresos extra.
Traducciones: para aquellos estudiantes que hablan distintos idiomas, ofrecer un servicio para traducir textos podría generarles unos ingresos adicionales muy llamativos. Además, aquellos que poseen facilidad para explicar, también podrían ampliar su servicio y ofrecer clases de idiomas para las personas que deseen aprender. Lo bueno de esta alternativa es que pueden ofrecer los servicios a todo el mundo y no sólo enfocarse en sus compañeros. De esta manera se logra una buena base de clientes que permiten vivir por un largo tiempo sin necesidad de preocuparse por el dinero.
Para terminar, señalar que es fundamental que entiendas que, sin importar a qué actividad te dediques para generar ingresos adicionales como estudiante, debes ofrecer un servicio al cliente único y especial con el propósito de establecer unas buenas relaciones con tus clientes.
COMENTARIOS