¿Estás pensando en comprar un coche nuevo? Pues te invitamos a que leas este artículo y optes por adquirir uno de segunda mano. Tu bolsillo te lo agradecerá.
En los tiempos en los que vivimos, un coche es un bien absolutamente imprescindible. Con la vida tan ajetreada que tenemos la mayor parte de la población y la necesidad de desplazarnos constantemente por motivos de trabajo, estudios, ocio o trámites administrativos varios, disponer de un coche es prácticamente una obligación. Es cierto que son muy aconsejables los modos de transporte más sostenibles (transporte público o bicicleta, por ejemplo), pero disponer de un coche es muy necesario y cómodo en muchas ocasiones.
En esta ocasión os voy a hablar de la conveniencia de comprar coches de segunda mano. Alrededor de todo el mundo se celebran de forma habitual ferias de ocasión de vehículos, como la feria del automóvil de Valencia que se celebrará el próximo mes de diciembre, y donde puedes encontrar coches de segunda mano o de kilómetro cero realmente competitivos. Asimismo, los concesionarios también son un buen sitio para hacerse con uno, e incluso hay gente que los adquiere viendo anuncios en la calle que colocan distintos particulares (una opción poco aconsejable, ya que es la que te ofrece menores garantías).
Otro motivo es que un coche nuevo es una máquina de perder dinero. Nada más salir del concesionario, el precio se va reduciendo por momentos. De hecho, el precio baja mucho más que las prestaciones. Un coche de kilómetro cero o un coche de segunda mano pueden ofrecer las mismas garantías que un coche nuevo, sólo que su precio es mucho más reducido. Son múltiples los casos de personas que, por la razón que sea, precisan cambiar de coche. Llegan al concesionario para vender el que tienen ahora y se quedan sorprendidos al comprobar lo poco que le ofrecen por él.
También hay que tener en cuenta que, aunque estemos iniciando un momento de recuperación económica y existan muchos planes PIVE y de Operación Renove, aún hay mucha gente que no puede afrontar la aventura de comprarse un coche nuevo y optan por los vehículos de segunda mano. Universitarios, parejas jóvenes o familias que necesitan un segundo coche para moverse por la ciudad son un claro ejemplo de lo anteriormente expuesto. Obviamente, para todos ellos un coche nuevo se les sale de su presupuesto.
.
No es de extrañar que, si nos fijamos en las ventas de coches de segunda mano en España, éstas se hayan incrementado con respecto a años anteriores. Es lo que comentaba al principio de este artículo. La situación económica mejora pero, como los salarios todavía siguen siendo bajos y existen otros gastos que cubrir, conviene ser cauto y decantarse por vehículos que cubren nuestras necesidades pero que no suponen un desmedido desembolso para nuestros bolsillos. ¿Qué opinas tú acerca de este tema?
En esta ocasión os voy a hablar de la conveniencia de comprar coches de segunda mano. Alrededor de todo el mundo se celebran de forma habitual ferias de ocasión de vehículos, como la feria del automóvil de Valencia que se celebrará el próximo mes de diciembre, y donde puedes encontrar coches de segunda mano o de kilómetro cero realmente competitivos. Asimismo, los concesionarios también son un buen sitio para hacerse con uno, e incluso hay gente que los adquiere viendo anuncios en la calle que colocan distintos particulares (una opción poco aconsejable, ya que es la que te ofrece menores garantías).
¿Por qué comprar un coche de segunda mano?
La primera razón es evidente: un coche de segunda mano es más barato que un coche nuevo. Pero no sólo eso basta. A la siempre recurrente duda de si saldrá bueno el coche de segunda mano, basta decir que los coches actuales incluyen tecnología e innovación muy alta. Los ingenieros y las compañías llevan años estudiando mejoras y ofreciendo todo su conocimiento para fabricar cada vez mejores vehículos. Por tanto, si lo cuidas bien, te puede durar mucho tiempo.Otro motivo es que un coche nuevo es una máquina de perder dinero. Nada más salir del concesionario, el precio se va reduciendo por momentos. De hecho, el precio baja mucho más que las prestaciones. Un coche de kilómetro cero o un coche de segunda mano pueden ofrecer las mismas garantías que un coche nuevo, sólo que su precio es mucho más reducido. Son múltiples los casos de personas que, por la razón que sea, precisan cambiar de coche. Llegan al concesionario para vender el que tienen ahora y se quedan sorprendidos al comprobar lo poco que le ofrecen por él.
También hay que tener en cuenta que, aunque estemos iniciando un momento de recuperación económica y existan muchos planes PIVE y de Operación Renove, aún hay mucha gente que no puede afrontar la aventura de comprarse un coche nuevo y optan por los vehículos de segunda mano. Universitarios, parejas jóvenes o familias que necesitan un segundo coche para moverse por la ciudad son un claro ejemplo de lo anteriormente expuesto. Obviamente, para todos ellos un coche nuevo se les sale de su presupuesto.
.
No es de extrañar que, si nos fijamos en las ventas de coches de segunda mano en España, éstas se hayan incrementado con respecto a años anteriores. Es lo que comentaba al principio de este artículo. La situación económica mejora pero, como los salarios todavía siguen siendo bajos y existen otros gastos que cubrir, conviene ser cauto y decantarse por vehículos que cubren nuestras necesidades pero que no suponen un desmedido desembolso para nuestros bolsillos. ¿Qué opinas tú acerca de este tema?
COMENTARIOS