Descubre cómo ahorrar dinero en los regalos de Navidad, algo que sin duda evitará que gastes más de lo necesario durante estas populares fiestas.
Dado que se aproxima el fin de año, cualquier consejo para ahorrar dinero en Navidad resulta bienvenido. Dejando a un lado el sentimiento religioso que tiene para la mayoría del mundo occidental, la Navidad también es sinónimo de un mayor gasto económico.
Son múltiples los compromisos que tenemos por estas fechas, incluyendo aquí los preparativos para la víspera de Navidad (Nochebuena) o Año Nuevo (Nochevieja), y los regalos que les compramos a familiares y amigos. Hay que ser comedido con el dinero que gastamos y preguntarnos si en verdad todos están justificados. Por supuesto que hay que pasarlo bien y demostrar nuestro afecto a los que queremos, pero... ¿queréis saber cómo es posible evitar los apuros económicos de estas fiestas?
Cómo ahorrar dinero en Navidad
Crear un plan y presupuesto
- Comienza a planificar las compras y regalos de Navidad con antelación. Haz una lista de lo que tienes que comprar y de la gente a la que le vas a hacer un regalo.
- Es importante establecer un presupuesto para los regalos de Navidad.
- Con la debida anticipación, tendrás tiempo de elaborar una especie de pequeño estudio de mercado y así poder comparar precios entre las tiendas y optar por la que sea más asequible.
- Evita las compras de última hora.
- Es hora de decorar la casa, así que opta por los adornos del año pasado. No caigas en la tentación de comprar más figuras para el Belén o un nuevo mantel para la mesa del comedor.
Las compras por Internet
- Al optar por hacer compras por Internet puedes ahorrar tiempo y dinero. Actualmente hay muchas tiendas online que cuentan con una sección Outlet en la que se pueden encontrar artículos más baratos.
Paga en efectivo
- Deja la tarjeta en casa y siempre paga en efectivo. De esta manera, te resultará más difícil gastar dinero que sobrepasen tus verdaderos medios económicos.
Personaliza los regalos
- No te dejes llevar por los anuncios típicos de la época y que incitan al consumismo. Piensa antes y evita las compras impulsivas.
- Si sueles enviar tarjetas navideñas para felicitar las fiestas a tus familiares y amigos, opta por el correo electrónico o aplicaciones tipo WhatsApp y Line. Es más rápido y económico
Aprovecha las campañas de descuento
- Presta atención a las campañas y promociones de Navidad, pero sólo para comprar aquello que has incluido en tu lista.
- Siempre que sea posible, aprovecha la época de ofertas para comprar regalos de Navidad. En un principio puede parecerte que es demasiado pronto, pero ya verás cómo este consejo te resultará útil en cuanto las fechas festivas estén a la vuelta de la esquina.
- En Navidad se multiplican las actividades gratuitas. Aprovéchalas para disfrutar en familia sin tener que gastar en otro tipo de eventos.
Resumiendo, no gastar de más en Navidad pasa por planificar todo de antemano para ahorrar en regalos y en las típicas compras de estas fechas. Ahorrar en Navidad no significa tener
que renunciar a lo que caracteriza a estas fechas. Sólo tienes que ser organizado, disciplinado y sensato. El truco para ahorrar en Navidad se basa en cambiar pequeños hábitos y adoptar alternativas más baratas.
COMENTARIOS